¿Qué es una tarjeta revolving y por qué puede ser abusiva?

A diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, donde el saldo debe pagarse en su totalidad, una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que permite aplazar los pagos en cuotas mensuales. El problema está en que estas cuotas obedecen a un mecanismo remuneratorio muy particular, lo que puede llevarte a pagar durante años sin reducir apenas la deuda original.

Pueden ser declaradas abusivas y nulas por dos motivos:

1. Falta de transparencia

  • Si el contrato no explica claramente el funcionamiento del crédito revolving ni sus consecuencias, puede declararse nulo. Esto significa que puedes reclamar la devolución de lo que has pagado por encima del capital prestado desde el origen del contrato.

2. Intereses usurarios

  • Cuando la TAE supera en al menos 6 puntos al tipo medio del mercado (según el Banco de España, tabla 19.4 añadiendo a la TEDR en él reflejado 0,2 o 0,3 puntos porcentuales), el contrato puede considerarse usurario. En este caso, se puede reclamar lo pagado en los últimos cinco años más 82 días.

¿Cómo saber si tu tarjeta revolving se puede reclamar?

Tu tarjeta revolving puede ser reclamada si:

  • No entiendes bien el contrato o nunca se te explicó el funcionamiento de la tarjeta.
  • El contrato tiene una TAE desproporcionadamente alta.
  • Te cuesta reducir la deuda aunque pagas cada mes.

Nuestra recomendación es que solicites el contrato original y lo consultes con un abogado civil especializado en reclamaciones bancarias. Este documento define el marco legal de cualquier reclamación futura.

Beneficios de reclamar una tarjeta revolving

  • Recuperación del dinero pagado de más
  • Eventualmente, cancelación de la deuda pendiente
  • Posible eliminación de registros en listas de morosos

No dejes pasar el tiempo. Reclamar es un derecho.

¿Necesitas ayuda para reclamar? Contáctanos ahora y recupera tu dinero. Somos abogados especialistas en tarjetas revolving.

En Alpha Jurídico somos abogados especializados en derecho laboral y hemos ayudado a varios clientes a anular contratos usurarios y a recuperar su dinero. Un abogado laboralista de nuestro equipo analizará tu contrato y te acompañará en todo el proceso legal.

📍 Estamos en Irún y ofrecemos atención online y presencial.
📞 Primera consulta gratuita y sin compromiso.

Preguntas frecuentes sobre despidos laborales

El plazo es de 20 días hábiles desde la fecha del despido.

  • Improcedente: la empresa no justifica el despido o no cumple los requisitos legales.
  • Nulo: se produce vulnerando derechos fundamentales (ej. embarazo, baja médica).

Sí, siempre que cumplas con los requisitos de cotización.

De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Alpha Jurídico. Al hacer clic en enviar, aceptas compartir tu dirección de correo electrónico con el propietario del sitio para recibir mensajes o llamadas con respuesta a tu consulta sobre el servicio indicado.